Dani Pérez Salido (SS de los Reyes, Madrid, 5 Enero 1982)
Desde pequeño ya le gustaban los deportes de contacto. Desde el judo, pasando por el Kick Boxing con 15 años, hasta el Rugby en el Moraleja-Alcobendas, parece que Dani Pérez Salido estaba predestinado a ser boxeador. Con 20 años conoció a su actual entrenador Marcos Badal (Gimnasio La Colonia) y desde entonces no ha parado. Sólo necesitó ocho meses para empezar con las peleas amateur y neoprofesionales. En total cuenta con 26 peleas en estas categorías. Y a día de hoy ya ha disputado 16 combates profesionales.
Está claro que no es fácil llegar a ser un buen boxeador pero Dani siempre ha contado con el apoyo de su familia, aunque a su madre muchas veces se le haga duro. Pero al ver la dedicación y el convenciemiento de su hijo, se siente muy orgullosa.
Estuvimos con él en un día de entrenamiento. Y allí pudimos conocer un poco más sus sensaciones en la pelea con Ruben Varón y sus rutinas de entrenamiento, entre otras muchas cosas.
Pregunta: ¿Cómo viste a Rubén Varón?
Respuesta: -Vi que es un pedazo de boxeador, estaba muy tranquilo, me ganó y ya está. Lo asumo y sé que me va a servir para mejorar. Pero nadie podrá decirme que no lo di todo. Hay que ser carismático, estar cerca de la gente, ellos pagan la entrada para ver espectáculo y hay que dejarse los cuernos para ofrecerles lo mejor de ti.
“Siempre salgo con la idea de comerme al rival, nunca podrán decir que no lo doy todo. Si pierdo, pierdo con honor. No me considero bueno en ningún aspecto en concreto, pero en conjunto soy bueno, soy diesel.”
R: -Creo que me hacía falta una pelea como esta para coger experiencia, en todas las peleas se aprende. Evidentemente si te ponen con alguien con menos experiencia no te hace pensar y no aprendes nada, en cambio si peleas contra un boxeador como Rubén notas su saber estar en el ring, que no se pone nervioso, estaba muy tranquilo, no consumía el oxigeno que se gasta al estar más tenso. Y la diferencia también fue que el lleva 43 peleas y yo 16. Pero aún así estoy muy contento con la pelea que hice. Mi problema es la ansiedad, yo sé que tengo más boxeo y es lo que hablo con el mental-coach.
P: ¿En qué te ayuda el mental coach?
R: -Dentro del ring hay veces en que me puede la ansiedad y él me ayuda a controlar eso. Es algo que no solo lo utilizamos los deportistas, sino también los empresarios, gente de todo tipo, les ayuda a controlar su estrés y su ansiedad.
En las siguientes dos semanas va a tener un medico que va a controlar como está físicamente mediante análisis de sangre, pruebas de esfuerzo, hematocrito, las transaminasas, etc. Para saber cuál es su 100%.
"Es la única manera de conocer tu cuerpo, si estás bien hidratado, si estas comiendo bien, saber si te falta hierro o alguna vitamina. Es la mejor manera de controlar tu cuerpo."
P: ¿Tienes a alguien que controle tu dieta?
R: -La dieta me la hago yo porque ya me conozco muy bien. Aunque desde que estoy con Ricardo Sánchez Atocha me hace unas dietas que son para dos semanas y las sigo también. Por las mañanas suelo tomar un batido que tiene todo tipo de nutrientes. Cuando me levanto me tomo un café, una barrita y un plátano y a las 10.30h desayuno el batido con cereales. Como mucho pero como muy limpio. Si tu le preguntas a Ricardo cuál es el boxeador más glotón de todos los que ha tenido, te dirá que yo [nos comenta entre risas]. Pero como luego hago mucho ejercicio lo quemo, siempre me cuido y doy el peso. Es disciplina.
P: ¿En qué peso empezaste?
R: -En el welter, pero realmente nunca he sido de ese peso. Empecé intentando dar 68Kg, pero estaba muerto durante y después de los combates, pero ahora que estoy en 71-72 me noto mucho más fuerte. Antes estaba desnutrido, con la boca seca, llegaba al entrenamiento y estaba agotado. Disputé el campeonato de España welter y lo perdí, pero sé que en mi peso y forma actual ganaría. Aparte de que me encuentro mejor físicamente me faltaba experiencia y cabeza.
P: ¿Cuál es el secreto de que siempre estés tan bien físicamente?
R: -La constancia, el trabajo, que soy muy cabezón. También es cierto que tienes que tener unas condiciones y saber aprovecharlas. Si tienes disciplina, eres trabajador y le pones muchas ganas, puede que llegues donde tú quieras. Y si no llegar a hacer cosas importantes.
P: Nos contó una semana de su vida.
R: -Lunes, Miércoles y Viernes doy clase de boxeo en Madrid, en Plaza Elíptica, de 11 a 12.30h y luego los Lunes y Miércoles también doy clase de 21 a 22.30h. Los fines de semana, antes trabajaba por la noche, pero hablé con el Concejal de Deportes, Miguel Ángel Perdiguero, a través de mi gran amigo Ángel Buenache, y gracias a ellos trabajo en unos campos de fútbol, los fines de semana y festivos, se portan muy bien conmigo.
Hoy, martes, por ejemplo me he levantado a las 8.30h he hecho 45 minutos de carrera continua y luego entrenamiento con Marcos de 8 asaltos de boxeo, seis de manoplas, dos de saco, tres de sombra, uno de esquivas en cuerda,10 min en la comba, y después circuito. Aunque todo esto va alternando en función del día, otros días por ejemplo tengo 10 sprints de 500m, otro día crossfit, va por rutinas de entrenamiento…
P: ¿En qué consiste el Crossfit?
R: -Es algo muy muy duro. Es tan bueno que estuve hablándolo con Ricardo Sánchez Atocha, vino a ver un entrenamiento y le gustó, el problema es trasladar a todo el equipo de Madrid hasta San Sebastián de los Reyes, la gasolina, el tiempo, etc..
P: ¿A nivel mundial que boxeadores que entrenen contigo crees que pueden llegar mas lejos?
R: -Gabriel Campillo y Petia Petrov. Aunque en Europa veo que hay muchos que pueden dar mucha guerra. Que luego ganen o pierdan es otra cosa, pero sé que se va a hablar mucho de ellos.
P: ¿Te ves ganando algún título importante?
R: -A nivel español y europeo, sí. Creo que voy a seguir dando mucha guerra. Estando con Ricardo y con Marcos sé que voy a tener opciones.

Foto del año 2010 Espabox - KO contra Caicedo
Un boxeador que aspira a llegar a lo más alto. Viendo su trayectoria no dudamos que conseguirá todo lo que se proponga. Además quiso dar las gracias a su familia, a Sandra su novia, Marcos, Ricardo, Diana, Ángel Buenache, Miguel Ángel Perdiguero y amigos. Sin duda desde Guantes de Lobo apostamos por ÉL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario